Ver la tele en tu Ubuntu con Zatoo
El otro dia me quedé sin tele,,sí definitivamente ha muerto.Así que me acordé de un programa que solia usar en Windows y crei recordar que tambien lo habia para linux,,asi que allá que me fui a mi almacen web a buscar el articulo y me lo he instalado.Lo que mas me gusta es que si hay algo que me interesa y estoy haciendo cosas en el ordenador,me llevo la ventanita de un escritorio a otro,jeje..
EDITO:Este tuto me funcionó perfectamente con Gutsy Gibbon,miraté este si tienes Hardy.
Los pasos son muy sencillos.Lo primero vais a la pagina del programa AQUI

Picais en idioma,,yo lo hice en español..
Y despues,como veis en la siguiente foto dais en download Zatoo.

Si os fijais en la parte arriba aparecerá Suscripcion,teneis que entrar ahi.

En la siguiente pantalla rellenais los datos y donde pone si dispones de un codigo no pongais nada.

Despues seleccionamos el reproductor de linux:

Instalamos el programa y vamos a buscarlo a Aplicaciones/Sonido y video.
Al abrirlo por primera vez nos pide nuestros datos,,el correo con el que nos suscribimos y la contraseña,si lo marcamos para recordar ya no aparecerá mas.

Y despues conecta y nos muestra los canales,picas en el que deseas..

Y ya lo tienes!!!

Otras noticias interesantes
Aún tiene que mejorar en que no se corte la imagen si la velocidad de conexión disminuye, aumentar los canales que se pueden ver,…
Para Windows hay el JLC’s Internet TV, pero necesita Windows Media i tampoco te asegura una lista de canales fija. Yo me quedo con Zatoo que con un simple programa ya tienes unos cuantos canales y no necesitas más que una conexión a internet.
Yo la verdad que posterior al Zatoo he instalado otros programas que me han sugerido,perocon ninguno me apañaba tan bien como con este.Es verdad que a veces parece como si se le fuera la cobertura,jajaja,pero bueno,,al menos consigo ver la tele.Un saludo Aniol.;-)
Muchos nombran a Joost y demás, pero con Zatoo puedes ver la tele mientras haces otras cosas, cosa que con Joost al menos por mi experiencia, no.
Me gusta mucho tu blog, ya tengo enlazadas (con trackbacks) algunas entradas tuyas en la sección «Manuals» de mi blog.
Me alegra que te guste,Aniol,coge lo que quieras que para eso está,Un saludo!
Buenas, yo os recomiendo que visitéis también esta página: http://www.tutelevisiononline.com
Ahora tienen más de 1500 canales de televisión funcionando correctamente y unas 2600 emisoras de radio, además de muchos más enlaces a otros canales, creo que merece la pena.
Un saludooo
buen tutorial, lástima que Zatoo no esté disponible para Costa Rica. Nos toca esperar.
Saludos!
De cualquier forma yo ya no lo uso,lo han puesto de pago,asi que supongo que habran perdido muchisimos usuarios.
Un saludo,Ubuntico!