Como desguazar un portatil ;-)

11 comentarios Tecnología Por Tecnología El 12 de diciembre de 2021




Andaba buscando por Google informacion sobre el Hp zt1000,por que me han regalado uno que no enciende cuando fuí a dar con un excelente tutorial que hay en el Blog de Maverick.Así que siguiendo cada paso y aunque no se refiere al mismo portatil me he lanzado a desarmarlo.

Me ha parecido tan buena informacion que me apetecia ponerla aqui,por si cualquier dia de nuevo me veo en la situacion de tener que desmontar uno.(Así de paso practico eso del Trackback que acabo de estudiarme como se hace,jeje..)Os lo pongo..

Como desguazar un portatil.

Pues el caso es que tenía un fallo en el portátil, un Toshiba M30X, que no hacía buen contacto en el conector de corriente, seguramente por que alguna de las patillas que lo conectan a la placa base se habría roto. El resultado era que la batería no cargaba, y la alimentación de corriente se cortaba en cuanto me movía un poquito.

unopu1.jpg

Ahí están, el portátil, y el dichoso conector, en un círculo rojo.

Como el portátil ya no estaba en garantía, y me gusta experimentar, me decidí a desmontarlo e intentar arreglarlo. Y parece que tuve éxito por que esto lo estoy escribiendo con ese Toshiba.

Bueno, al turrón.
Lo primero es quitar la batería y todas las tapas, que van con sus tornillos. Sacar la RAM, el disco duro y la unidad DVD. Después quitar todos los tornillos de la carcasa, que son un montón, sin olvidar ninguno, especialmente los tres chiquititos que hay en el hueco de la batería. También debemos acordarnos de quitar los tornillos hexagonales que van en los puertos serie y paralelo.

dosbq8.jpg

Los puntitos de mira Smile son los huecos de los tornillos. Hay muchos más, y concretamente en este portátil (imagino que en todos los Toshiba y supongo que también en otras marcas) llevan un número según el tamaño (F4, F5, F8 y F10, de menor a mayor tamaño).

Una vez que hemos quitado todos los tornillos empezamos con el desmontaje puro y duro. Hay que hacer palanca, así que no seamos blandos, y si tenemos que hacerle un poquito de daño, pues no hay más remedio. Es como llevar a tu hijo a que le pongan vacunas. Sabes que le va a doler, pero lo haces por su bien.

Lo primero es quitar el embellecedor que hay encima del teclado. Metemos la punta del destornillador entre el teclado y ese embellecedor, y haciendo un poquito de fuerza haremos saltar la pestaña que lo sujeta a la carcasa. Hay cuatro pestañas a lo largo del embellecedor, pero sacando una con el destornillador las demás las sacamos tirando suavemente con la mano.
tresxh3.jpg

Ahora quitamos los dos pequeños tornillos que sujetan el teclado y que han quedado al descubierto al sacar el embellecedor. Al quitar el teclado quitamos también el cable de datos que lo une a la placa base. El cable de datos va cogido con una prensilla que se libera tirando un poquito hacia arriba, y es muy fácil volver a ponerlo. No tengais miedo en tirar de él, que no se va a romper.
Una vez que hemos sacado el teclado quedan al descubierto dos tapas negras cogidas con un tornillo cada una. La de la derecha esconde la tarjeta Wifi (o virelés, que diría un conocido mío), y la de la izquierda, el módem. Quitamos los tornillos de ambas. El módem no hay necesidad de sacarlo por que no molesta para el desmontaje. De todas formas, si se quiere quitar, sólo tiene dos tornillos puestos en diagonal. La tarjeta wifi sí hay que quitarla y, para eso, primero tenemos que quitar los dos cables que lleva. Con las uñitas tiramos de ellos, que llevan un conector muy chiquitín. Para sacar la tarjeta hay que liberar las dos pestañas de los laterales y sale solita para arriba. También hay que quitar los cables del Touch pad y del panel de encendido que van con el mismo sistema que el del teclado. Tiramos para arriba ligeramente de la prensilla y salen sin problemas.

cuatrooa1.jpg

cincogm9.jpg

seisnq6.jpg

Lo siguiente es quitar la pantalla. Para ello quitamos el conector de ésta a la placa base y los dos tornillos que la sujetan al chasis.

sietehu8.jpg

ochowi7.jpg

Bién. Esto se va pareciendo cada vez menos a un ordenador.
Ahora es cuando hay que hacerle pupita. Hay que separar la carcasa superior (gris) de la inferior (negra). Para ello hay que meter un destornillador (u otra cosa igual de efectiva) y hacer saltar la primera pestaña. Se puede meter un poquito para hacer hueco y luego ir tirando con la mano. Si hemos quitado todos los tornillos no será difícil sacarla pues la resistencia de las pestañas no es muy grande. Si encontramos una resistencia fuerte es por que nos hemos olvidado de quitar algún tornillo. Repasar toda la carcasa hasta que demos con él.

nuevetk3.jpg

diezsh7.jpg

Pero sigamos con el despiece. Ahora vamos a quitar todo lo que nos impide sacar la placa base. Primero hay una plancha que tapa, y hace de disipador, de la tarjeta gráfica y del chipset. Ésta va cogida con los tornillos de las tapas del módem y la tarjeta wifi, por lo que simplemente, tirando de ella, la sacamos. Después quitamos los tornillos del disipador y ventilador del procesador. Acordaos de quitar el conector del ventilador de la placa base y, MUCHO M�?S IMPORTANTE, acordaos de ponerlo cuando lo esteis montando. Ahora quitamos los cuatro tornillos que sujetan la carcasa del disco duro y los conectores de audio.

trecenz9.jpg

catorceyr2.jpg

Ya está. Para sacar la placa base cogemos del hueco de la ranura PCMCIA, tiramos hacia dentro y hacia arriba, ayudamos un poco abriendo la carcasa para que salga y ya tenemos el portátil deshuesado.

quincelv8.jpg

Y este es el conector de marras. Ahí tuve que meter el soldador a saco por que la patilla que se ve en la imagen pequeña se había dessoldado con el uso. Unos puntitos de estaño para reforzar y a montarlo otra vez.

diecisietebx0.jpg

Con las imágenes y volviendo sobre vuestros pasos no tendreis problemas en volver a montarlo. Como más importante, lo que dije antes. Conectar el ventilador del procesador, por que es lo más peligroso. Cualquier otro olvido hará que no funcione alguna cosa, pero tendrá remedio.
Espero que esta pequeña guia os sea de utilidad. Ya no para arreglar ese conector, pero puede que tengais algún otro problema y, así, podais solucionarlo.





11 comentarios

  1. Diegstroyer
    22 marzo, 2008 at 12:26 AM #

    Genial… el mio, aunque es viejo, sigue funcionando bien, pero en cuanto me pasen un cacharro «portátil» que parece un tractor en marcha me lío a desguazarlo! A ver si lo limpio por dentro un poquito y se lo puedo pasar a alguien que lo necesite y no se pueda costear uno nuevo.

    Un saludo y sigue así!

  2. novatillaenapuros
    22 marzo, 2008 at 9:01 AM #

    Pues si,,yo este que he desguazado si consigo arreglarlo tambien quiero regalarlo.Ademas lo que valoro un montón es todo lo que aprenda para si algun dia tengo que arreglar el mio.
    Gracias por pasarte por aqui!!;-)

  3. manny
    22 marzo, 2008 at 11:23 AM #

    wao a mi me da miedo abrir las laptops pero eres todo una experta en el tema =)

  4. Dk
    22 marzo, 2008 at 6:43 PM #

    hace poco un cliente me dio una laptop identica.. jeje y me toco abrirla…algo facil la verdad comparadas a las gateway q son una larga historia para abrirlas..

  5. novatillaenapuros
    22 marzo, 2008 at 7:49 PM #

    Pues ahora que la tengo abierta y ahí puestita en el mueble,me podias decir que cosas puedo mirarle que tengan que ver con el problema de que no enciende.Por que he mirado la clavija donde entra el cable y no parece estar deteriorada como pasa en el tutorial.

  6. Dk
    23 marzo, 2008 at 12:35 PM #

    Bueno, sinceramente no e leido el problema, pero revisa que este libre de polvo, libera el cooler, o fan de polvo..y verifica que la entrada del conector de energia este bien,este modelo tiene problemas por la posición en la cual a sido colocado, justo la ultima foto… saludos

  7. Lander
    26 marzo, 2008 at 4:59 AM #

    prueba a usas un polímetro, es un aparato baratillo y te puede servir para saber si un cable está roto o hay algo que no hace bien contacto.

  8. Angel
    28 septiembre, 2008 at 10:01 AM #

    Podrías decirme como sacar una tarjeta de la cámara de fotos del portatil?, es que se ha quedado trabada y no se como hacerlo.
    Gracias de antemano

  9. mariano
    11 diciembre, 2008 at 7:30 AM #

    muy buena tu plubicacion…. te felicito.. me sirvio de mucho..
    gracias!!!

    • novatillaenapuros
      11 diciembre, 2008 at 9:29 PM #

      Gracias ati,Mariano por visitarme y me alegra que te sirviera 😉
      Un saludo!

  10. Pilos
    6 octubre, 2009 at 10:15 AM #

    Interesante Post. Lástima que no es posible observar las imágenes….

    Tips para el cuidado del Portátil: http://www.pilos.com.co/drupal/aumentar-vida-util-bateria-portatil

    Mantenimiento y cuidado de un disco duro: http://www.pilos.com.co/drupal/cuidados-de-un-disco-duro

    Saludos Suprpilosooosssoossoss…