Como saber si mi pc hace conexiones secretas

4 comentarios Tecnología Por Tecnología El 27 de noviembre de 2021




Pues mirando por ahi,me topé con este articulo de Carlos Leopoldo que me resultó interesante,ya que es cierto que muchas veces notamos que nuestra conexion es lenta y no sabemos muy bien a que se debe,asi que voy a hacer caso y miraré en el otro lado,donde tengo mi xp para probar.Si alguien sabe como se haría en linux porfi que me lo diga…

A veces es común que en las computadoras con Windows se lleven a cabo conexiones en segundo plano a sitios web, a causa de Spyware, programas que trabajan en segundo plano (por lo regular los que están en la barra de tareas) o en los peores casos virus o troyanos, esto muchas veces ocaciona que nuestra conexión a internet vaya lenta, aún teniendo cerrados programas que comunmente consumen muchísimo ancho de banda, P2P, etc.

El truco es muy sencillo, utiliza un simple comando de DOS para detectar y prevenir tales actividades sospechozas, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Entra al menú inicio de Windows y da click en ejecutar.

  2. En ejecutar escribe cmd para abrir la linea de comandos.

  3. En la línea de comandos escribe netstat -b 5 > activity.txt y presiona enter.

  4. Espera 2 minutos y presiona las teclas Ctrl+C.

  5. Ahora en la misma línea de comandos escribe “activity.txt” y presiona enter, entonces se abrirá un archivo de texto

El archivo activity.txt contendrá un registro de los procesos que están haciendo una conexión a Internet en los últimos 2 minutos (por eso esperamos 2 minutos en el paso 3). Este archivo también muestra a cuales sitios web se conectaron los procesos.

Ahora lo que te queda hacer es controlar esos procesos, terminándolos, desinstalandolos o limpiándolos con algún antivirus o antispyware.

Fuente original en inglés: digital inspiration.





4 comentarios

  1. manny
    22 enero, 2008 at 11:46 AM #

    jeej pues eso es muy comun en windows.

    En linux es mas dificil que cosas asi pasen (por ahora)

    la verdad esa fue una de las razones que deje XP y no aguanto usarlo mas de 5 minutos (me siento inseguro)

    introducir datos personales, contraseñas y tarjetas de credito me hace temblar de miedo. Pero gracias a Dios ya esos tiempos pasaron y solo uso ubuntu.

    la seguridad y tranquilidad no tienen precio!

    🙂

  2. Lyon
    6 febrero, 2008 at 11:36 AM #

    Buen tip man pero si queres saber la informacion real hay un tool en windows llamada IceSword la tenes que descargar de la red tiene 4 opciones al lado izquierdo la que nos serviria seria ports alli salen cuales estan activos y mandando paquetes o reciviendmuy util para detectar si tenemos troyanos cierras todos tus procesos y si queda alguno activo ah ah a ponerle ojo y cuidado saludos!

  3. medardoo
    8 febrero, 2008 at 11:09 PM #

    ME gustaria comenzar a ser usuario de ubuntu pero no se por donde empezar
    agradeceria mucho vuestra ayuda, desde donde conseguir el programa hasta como usarlo y esas cosas… yo soy usuario de windows desafortunadamentre por cierto mis amigos y yo tenemos unblog llamado http://www.barcopirara.wordpress.com donde hay muchas cosas de humor

  4. novatillaenapuros
    9 febrero, 2008 at 8:31 AM #

    Hola Medardoo,mira,en principio tienes que bajarte la Iso de ubuntu 7.10,que es un cd live,quiere decirse,que iniciando desde cd puedes probar ubuntu,conectarte a internet y de todo sin haberlo aun instalado.Te voy a dejar el link de donde fui guardando mis principios en linux,ahi en ese post tienes el link de descarga y las instrucciones para grabarlo a cd.Pregunta lo que quieres,vale??Voy a ver tu blog.Saludos.
    http://groups.msn.com/ELALMACENWEB/linux.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=193&LastModified=4675652389985006698