El Black Hat SEO es el SEO que se realiza con técnicas las cuales no son muy agradables para los buscadores, puesto que son abusivas y se intenta conseguir el posicionamiento por la fuerza y si bien estas técnicas no están permitidas por los buscadores hay personas a las que les ha ido bien realizando estas prácticas.
El Black Hat SEO se basa en hacer todo masivamente para poder obtener un buen posicionamiento, no importa si lo que consigue es de baja calidad puesto que muchas cosas de baja calidad se pueden convertir en algo un tanto más pequeño pero de buena calidad. Algunas técnicas utilizadas en el Black Hat que podemos encontrar las numeramos a continuación:
1- Links escondidos: Los enlaces entrantes son muy importantes. Estos enlaces los podemos conseguir haciendo comentarios y añadiendo un enlace al sitio en ese comentario, pero hay administradores que no les gustan estos comentarios y eliminan el enlace. La técnica de los links escondidos se basa en aplicarle a estos enlaces el mismo color que el fondo de la plantilla del sitio, de esta manera los usuarios no se dan cuenta del enlace, pero los spiders de los buscadores lo indexarán igualmente.
2- Alta densidad de keywords: Las palabras clave son muy importantes para posicionar tanto un artículo como un sitio. Mantener una buena densidad de palabras clave es necesario para poder posicionar un sitio, pero siempre en un límite, una alta densidad de palabras clave es una técnica Black Hat, pero controlando una alta densidad sin ser abusiva puede ayudar en el SEO.
3- Copia de contenidos: Está claro que lo que menos gusta, tanto a los buscadores como a las personas, es el contenido duplicado, es decir, copiar contenido de un sitio y añadirlo tal cual a otro, muchas veces es perjudicial, pero no es imposible posicionar este contenido. Se han visto algunos casos en los que los sitios de contenido duplicado consiguen posicionarse más arriba que el sitio de donde han obtenido el texto y/o imágenes.
4- Páginas Doorway: Las páginas Doorway son sitios web creados a los cuales los internautas no pueden acceder, pero sí los buscadores, y estos sitios están optimizados para aumentar el ranking de otro sitio web.
Estas son unas técnicas SEO que tendríamos que evitar si queremos que nuestro sitio se posicione sin problema alguno. Puede que haya algunas personas que se hayan beneficiado en su tiempo de estas técnicas, pero ha sido un grupo minoritario y actualmente los buscadores son mucho más estrictos, por lo que seguir estas técnicas sería muy perjudicial y el consumo de tiempo es considerable, por lo que no sería rentable. Si quieres posicionar un sitio correctamente evitando ser penalizado, evita a toda costa hacer lo anteriormente dicho. Evita una alta densidad de palabras clave y copiar contenido.